En una reunión que participaron, por la FACPCE: Ramón Nicastro (Presidente), Silvia Lemos (Vicepresidente y Coordinadora CEAT), y representantes de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y por la AFIP José Bianchi, Horacio Curien (Subdirectores Generales), y funcionarios de las Áreas de Recaudación, Fiscalización, Diseño de Aplicativos y Sistemas Informáticos de la AFIP, se presentaron cuestiones sobre DDJJ IVA WEB y además se asumió un compromiso de trabajo conjunto.
1. Problemas los primeros días de vencimiento de la DJ de IVA – Junio/2015.
Propuesta FACPCE: Es necesario que se aclaren las consecuencias de los problemas que hubo en las presentaciones del IVA web los días 20 y 21 de Julio, dado que se intentaron las presentaciones de DJ por IVA web hasta las 24 hs, y,
cuando ello no se pudo, se presentó la DJ y se pagó fuera de término, o se presentóla DJ por el IVA SIAP. Tal circunstancia y el malestar profesional que provocó, fue reflejada en la Nota FACPCE del 24/7/2015
Se considera que la AFIP debiera aclarar que, atento los problemas ocurridos en los vencimientos de las DDJJ de IVA Junio/2015, no se van a cargar multas automáticas por presentaciones fuera de término, ni por presentaciones de DJ con IVA SIAP, ni se van a cargar intereses por pago fuera de término en el Sistema de Cuentas Tributarias de los contribuyentes.
Respuesta AFIP: Se va a responder la Nota FACPCE del 24/7/2015 ratificando la continuación del IVA WEB, más allá que se reconocen los inconvenientes de los días 20 y 21 de Julio.
No se han cargado Multas Automáticas ni intereses por pago fuera de término en los Sistemas de Cuentas Tributarias de los contribuyentes que presentaron las DDJJ de IVA del periodo Junio/2015 y pagaron el saldo resultante, hasta el día 24 de Julio de 2015.
Los contribuyentes que presentaron la DJ de IVA por el período Junio/2015 utilizando el IVA SIAP (F 731), no deben presentar la misma DJ utilizando el IVA SIAP.
Se han solucionado los problemas técnicos de los Vencimiento de IVA del mes de Julio de 2015. Por lo tanto, tales problemas no volverán a repetirse durante los vencimientos de IVA del mes de Agosto de 2015.
2. Problemas de adaptación de los contribuyentes al marco tecnológico vigente.
Propuesta FACPCE: Es necesario que no se pongan en funcionamiento nuevos aplicativos u obligaciones para los contribuyentes, hasta que las vigentes funcionen adecuadamente. Debieran arbitrarse todos los medios necesarios al alcance de la AFIP para que todo nuevo aplicativo o servicio web tenga en cuenta el problema de conectividad y, además, que se hagan las pruebas correspondientes a los efectos de evitar problemas a los usuarios.
Respuesta AFIP: Se entiende la preocupación profesional, pero el objetivo de la AFIP es que el profesional delegue las tareas operativas en los contribuyentes, tales como la carga de facturas emitidas y recibidas en los registros web de la AFIP, etc.
Se tendrá en cuenta el ofrecimiento de la FACPCE para colaborar en el diseño de aplicativos y de servicios web que resulten más “amigables” para los usuarios no especializados.
3. Eximición de presentar por IVA web a contribuyentes con problemas de conectividad a Internet o con falencias en los servicios web.
Propuesta FACPCE: Es necesario que se exima de presentar DJ con IVA Web a los contribuyentes domiciliados en localidades con graves problemas de conectividad a Internet (falta de servicios y/o frecuentes micro-cortes).
Respuesta AFIP: Se comprende la necesidad de contar con una mejor conectividada Internet en localidades ubicadas en zonas de baja densidad poblacional.
A los efectos de poder plantear en forma conjunta los problemas de conectividad y las falencias en los servicios web a los proveedores de los mismos, se invita a la FACPCE a realizar un relevamiento de las 2 localidades de cada provincia con mayores dificultades para emitir Comprobantes en Línea, y para emitir las DJ por el Servicio IVA web.
4. Problemas profesionales y propuestas de solución.
Propuesta FACPCE: Los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país necesitan contar con una vía ágil de planteamiento de problemas profesionales a la AFIP, sobre todo en los aspectos relacionados con la Facturación Electrónica y los Controladores Fiscales, con el Régimen Informativo de Compras y Ventas, y con el IVA Web.
Además del planteo de los problemas, se propondrán las soluciones a los mismos.
Respuesta AFIP: Se aceptan tales planteamientos FACPCE con el esquema de “PROBLEMAS” y “PROPUESTAS” y se asume el compromiso de analizar los mismos y de brindar una respuesta a tales planteos.
Asimismo, se asume el compromiso de mantener reuniones periódicas con las Autoridades de la FACPCE y con los miembros de las Comisiones Tributarias de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, a los efectos de seguir analizando en conjunto las inquietudes y sugerencias que planteen los profesionales de todo el país.
Fuente: www.eco-nomicas.com.ar