El estado “Beta permanente”, una actitud para mejorar tu actividad profesional

Asignación por Maternidad. Forma de Ingreso para su pago por Anses
21 octubre, 2013
Plazos para el cobro de las Asignaciones Familiares, ejercé tu derecho de cobro en tiempo y forma
27 noviembre, 2013

Extracto del libro “The Start Up of U”, de Reid Hoffman (co fundador y presidente de LinkedIn).

“…Las empresas de tecnología suelen dejar el aviso de “fase de pruebas beta” en sus productos durante un tiempo luego del lanzamiento oficial, para señalar que el software no está terminado, sino que está preparado para una nueva tanda de mejoras.

Gmail, por ejemplo, fue lanzado en 2004 pero no retiró su aviso de beta hasta 2009, cuando ya era utilizado por millones de usuarios.

Para algunos empresarios, “terminado” es un insulto. Saben que las mejores empresas evolucionan siempre.

“Terminado” debería ser un insulto para todos, todos somos empresas en desarrollo.

Cada día nos presenta una oportunidad de aprender más, de hacer más, ser más, crecer más en nuestras vidas y en nuestras carreras.

Conservar tu carrera en estado beta permanente te obliga a aceptar que tienes errores, que quedan cosas por desarrollar en tu persona, que necesitas adaptarte y evolucionar.

Pero sigue siendo una actitud rebosante de optimismo, porque celebra el hecho de que tienes el poder de mejorarte a ti mismo y como consecuencia de mejorar el mundo a tu alrededor.

El beta permanente es esencialmente un compromiso de vida con tu crecimiento personal constante.

Mantente ocupado viviendo, o mantente ocupado muriendo. Si no estás creciendo, es porque te estás contrayendo. Si no estás avanzando, es porque estás retrocediento…”

salvador gabriel nicosia estado beta permanente

Creo que tanto los profesionales (sea cual sea tu carrera) y empresarios, particularmente titulares de Pymes, deben estar en constante movimiento, adaptarse a los cambios y al contexto.  Ser permeables, nadie es dueño de la verdad absoluta.

Como profesionales, la actualización debe ser permanente, todos los días hay cosas nuevas y se modifican otras tantas, si no lo hacés, es probable que rápidamente quedes fuera del mercado.

Los empresarios, hoy en día reciben mucha información, discuten y hacen planteos con un tecnicismo similar al profesional que contrataron. Antes no era así, “la palabra del médico del pueblo era sagrada”, hoy en día la situación cambio mucho.

Si no te adaptás a ello, el siguiente en la fila es el que probablemente te reemplace. Me parece que no cuesta mucho, es un tema de actitud que hay que saber aprovechar y ejercitar.

Yo lo puse en práctica hace un par de años atrás y me funcionó (te invito a leer el acerca de mí de este mismo sitio) por eso quería compartirlo y que puedas utilizarlo, es solo una sugerencia. Probablemente a primera vista el concepto “Beta Permanente” te parezca una frase hecha, con probar no perdés nada.

Contenido relacionado:

Pasaron los vencimientos, lo que quedó debajo de la alfombra. Algunas reflexiones y autocrítica.

La difícil tarea de ejercer como Contador…